Aplicaciones de la infiltración de células madre en la rodilla, hombro o cadera
- Fracturas.
- No uniones (pseudoartrosis).
- Necrosis avascular
- Integración biológica de injertos.
- Lesiones osteocondrales (Aplicación subcondral)
- Tratamiento de artrosis de rodilla, tratamiento de artrosis de hombro, coxartrosis o artrosis de cadera.
- Fusión espinal.
Tratamiento con células madre en la rodilla

¿Qué es el tratamiento con células madre?
La infiltración de células madre se trata de una nueva terapia de medicina regenerativa para la artrosis, que utiliza tecnología avanzada para el tratamiento de pacientes con artrosis o degeneración articular en las rodillas, hombros o caderas, en pacientes que ha fracasado el tratamiento conservador, y que de lo contrario tendrían que someterse a una cirugía.
Utilizamos un sistema optimizado para obtener el concentrado de células madre a partir de aspirado de Medula Ósea (BM), basado en centrifugación diferencial con mínima manipulación.
De esta forma separamos las células mesenquimales de otros tejidos que no son necesarios para el tratamiento de células madre.
El producto resultante es un Concentrado de Medula Osea (BMC) de alta viabilidad celular, rico en células madre adultas de distintos linajes (mesenquimales, progenitores hematopoyéticos y endoteliales) y plaquetas, con alto potencial regenerador, mitogénico, angiogénico e inmunomodulador.
Cataliza los procesos de reparación biológica mediante la proliferación celular y formación de nuevos tejidos con características estructurales y funcionales similares a las originales, permitiendo una recuperación mejor y más rápida del paciente.
Además de la regeneración articular, el paciente obtiene una mejoría del dolor y de la calidad de vida.
El tratamiento con células madre es una nueva terapia para mejorar la artrosis de una o ambas rodillas, en personas de edad avanzada o con degeneración del cartílago articular, de la cual actualmente no existen ensayos clínicos controlados.
Células madre en la rodilla
¿Cómo se realiza la infiltración?
El procedimiento del trasplante de células madre se realiza en quirófano bajo sedación ligera.
- En primer lugar realizamos la extracción de las células madre.
- El fluido obtenido se prepara en un sistema especial de circuito cerrado. Aislamos la capa relevante de células madre concentradas, para inyectarlas en la articulación afectada bajo control de radiografía o ecografía.
- El tratamiento dura aproximadamente 60 minutos y se recibe el alta domiciliaria a continuación.
Este procedimiento no presenta efectos secundarios, dado que la inyección solo contiene líquido y células de su propio cuerpo.
Puedes experimentar dolor/irritación leve o algún hematoma durante unos días.
Se recomienda aplicar hielo varios minutos al día.
Debes evitar levantar objetos pesados y trabajos extenuantes, así como las actividades deportivas 4-6 semanas para apoyar el proceso de recuperación.
Cuidados después del tratamiento
Después de inyectar células madre en las rodillas, es importante seguir ciertos cuidados para favorecer la recuperación y maximizar los beneficios del tratamiento.
- Reposo y actividad física: Recomendamos evitar actividades físicas intensas que puedan ejercer presión excesiva, así como realizar movimientos bruscos con las rodillas durante las primeras semanas después del procedimiento.
- Aplicación de hielo: En caso de inflamación o molestias en las rodillas, se puede aplicar hielo envuelto en un paño sobre la zona durante 15-20 minutos varias veces al día para reducir la hinchazón y aliviar el dolor.
- Fisioterapia: En algunos casos, el médico puede recomendar sesiones de fisioterapia para fortalecer los músculos alrededor de las rodillas, mejorar la movilidad y acelerar el proceso de recuperación.
- Seguimiento médico: Es fundamental asistir a las citas de seguimiento programadas con el traumatólogo para evaluar la evolución del tratamiento y realizar los ajustes necesarios en el plan de cuidados.